Selecciona categoría

En muchas ocasiones, suele confundirse lo que es una intolerancia con una alergia. En este artículo, te explicaremos de manera sencilla la diferencia entre estas dos sintomatologías, ya que las reacciones son muy diferentes.

Siempre nos han explicado que lo más saludable es tener una dieta equilibrada donde incluyamos frutas, verduras, cereales, carnes, lácteos, etc. Sin embargo, el rechazo a diversos alimentos, pueden causar algún tipo de reacción.

La intolerancia alimentaria es una reacción desfavorable que se produce en algunas personas tras la ingesta de ciertos alimentos. Tiene su raíz en el sistema digestivo, ya que no es capaz de asimilar o metabolizar correctamente cierto tipo de alimentos, debido a un déficit enzimal del organismo. Las intolerancias más conocidas son al gluten, a la lactosa, a la histamina y a la fructosa y sorbitol.

Por otro lado, las alergias alimentarias se producen cuando nuestro sistema inmunitario percibe como nociva alguna sustancia o alimento, por lo que desencadena una reacción desproporcionada. Esta reacción provoca una serie de síntomas, que, si no se actúa de manera rápida, puede llegar a ser mortal. En una alergia, las reacciones son inmediatas, mientras que, en las intolerancias, pueden aparecer incluso un día/s después de haber ingerido el alimento.

Es importante consultar al médico si se tiene algún tipo de sintomatología digestiva, para que haga los estudios necesarios y hacer un diagnóstico correcto en caso de una intolerancia. En los casos de alergia, se debe actuar inmediatamente.