Es necesario distinguir entre cacao y chocolate. El cacao es una fruta de origen tropical, proveniente del árbol de cacao. Las semillas se utilizan en la elaboración del chocolate.
El cacao históricamente data de la época en que los mayas, cultivaban su semilla para posteriormente consumirla como una bebida mezclada con agua y algunas especias, a lo que denominaron “xocolatl”.
El cacao en sí mismo, resulta ser amargo y ligeramente ácido, de color rojizo y astringente. Para la producción del cacao negro, hay un proceso de alcalinización, para su mejor solubilidad y sabor.
El chocolate es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con la pasta de cacao y la manteca de cacao, así como leche u otros ingredientes como los frutos secos.
Es aquí donde surge nuestra duda, ¿los intolerantes a la fructosa pueden consumir chocolate o cacao? La respuesta es sí, aunque hay que aclarar ciertos matices.
El cacao “puro” que lleva un proceso para quitar su amargor, sí, porque no ha sido mezclado con azúcar refinada, la cual puede llegar a causar molestias intestinales.
Los chocolates, como podrían ser el chocolate blanco, el chocolate con leche, chocolates con frutos secos, incluso el chocolate negro o el cacao en polvo, deben ser endulzados con edulcorantes aptos como la dextrosa o el azúcar de malta.
En sinfructosa, tenemos variedad de chocolates, cremas de avellanas y cacao en polvo, para que puedas disfrutar de ese placer, sin miedos.
No te pierdas el placer de disfrutar de un buen chocolate!. Recuerda que todos nuestros chocolates son aptos para intolerantes a la fructosa, lactosa y gluten. No esperes más para probarlos!
SOy intolerante a la fructosa.Deseo conocer vuestros ptoductos
Mi hija ha dado positivo en el test de fructuosa
Es una dura condena que muchos compartimos hacer la dieta estricta hasta compensarse y si un día consumes algo con fructosa que sea pequeño esporádico y diluir añadiendo agua u otro alimento que no lo contenga ,yo tomo agua antes y después de comer semejantes y cojo el arroz blanco como dispersor